top of page

Los Capuchinos 

HOSPEDAJE

BLOG

El Socorro: destino de cultura,historia y gastronomía


¿Planeando ya la nueva escapada? El Socorro, al nororiente de Santander y a 20 minutos de San Gil, es uno de los destinos que debes conocer cuando estés #deviajeporsantander. Muy poca gente conoce los secretos de este bello pueblo. Secretos que, sin duda, hacen que sea un lugar para visitar durante todo el año. ¿Te vienes a conocerlos con nosotros?


¿Qué hacer en el pueblo?

Puedes comenzar tu visita por el centro histórico del pueblo, a la Casa Museo de la Cultura Horacio Rodriguez Plata, una casona antigua del siglo XVIII que combina estilos arquitectónicos coloniales y republicanos. Se pueden visitar ocho espacios dedicados a temas como los comuneros, cultura guane y la Independencia de Colombia.

Si eres un aficionado a la historia del arte, debes continuarla por la Basílica Menor Nuestra Señora del Socorro, de estilo barroco; la Iglesia Chiquinquira de estilo religioso y colonial; e ir caminando hasta la Iglesia San Barbara de estilo colonial y junto a ella encontrar el Primer Convento Capuchino de América que se alzó en la época del virreintato; conseguirán que te quedes sin habla. Como podrás comprobar, el Socorro es un pueblo de contrastes y con un gran trasfondo histórico. Además, acoge un gran número de construcciones de carácter republicano y colonial. Muchos de estos edificios se han restaurado, para conseguir que destaquen como lo hicieron años antes.

La Casa de Juan Francisco Berbeo, representa la arquitectura colonial de la época. Su increíble fachada te llevara a revivir sus escenarios históricos, Puedes continuar hacia la Casa natal del canónigo Andrés María Rosillo y Meruelo, donde sus ventanales y su linda edificación permiten apreciar cuan grandes eran las casas en el pueblito viejo. Y la Casa del primer Alférez Real de Socorro, sede del primer cabildo de la región, sede del primer hospital de caridad, una fusión entre arquitectura e historia.

Mientras caminas por el "paseo de la insurreción" sentirás como si volvieras al pasado con sus casas y balcones, conocer la Casa de Estanco y elaboración de aguardiente oficial y mas adelante encontrar las Hijuelas en la antigua calle de los cuarteles (peaje colonial) que en principio era una señalización de distancias entre puntos estratégicos como el Puerto de Botijas (sobre el río lebrija) y que al pasar el tiempo se uso para cobrar los peajes.


Puedes combinar tu visita cultural con una de carácter gastronómico. Prácticamente todos los restaurantes trabajan con productos locales. Prepárate para probar un sin fin de sabores auténticos de la cocina santandereana como lo son la carne oreada, el cabro y su pepitoria; entre muchos otros. También esta puede ser una ocasión estupenda para probar platos cuyo ingrediente principal es el maiz... Por no hablar de los dulces… las "maizenitas", las panelitas de leche y las “panuchas", harán que se te caiga la baba. ¡Te lo aseguramos!

Tu otro hogar

Durante tu estancia en el Socorro, una de las mejores opciones de alojamiento es un cómodo apartamento en la parte alta del pueblo, para que tu estancia sea mas tranquila y acogedora. El Hospedaje Los Capuchinos es un lugar que te permite sentirte como en casa, ya que tiene todo lo que necesitas para preparar tus alimentos, sala - comedor y espacios para divertirte en familia... ¿te animas a descubrirlo?

Comments


bottom of page